El Mundial FIFA de Rusia será recordado como uno de los más caros de la historia.De hecho, se ha calculado que la inversión realizada por parte del estado ruso para el mundial de Rusia fue de 6.400 millones de dólares. Pero las inversiones totales, incluyendo privadas y gobiernos regionales asciende a 11.954 millones de dólares. Todo un dineral.

La FIFA obtiene el 95% de los ingresos que producen de todos los mundiales. El 5% es para el país organizador. La mayoría de los ingresos provienen de los derechos televisivos, aportes de los patrocinadores, licencias de uso del logo en las mercancías, venta de entradas y licencias a los hoteles.

Los negocios del mundial

Alrededor de los ingresos oficiales de la FIFA, se mueve todo un mundo que vive, tambien, del Mundial. Desde el alza del turismo en las regiones donde se realizan los partidos, hasta el mundo de las apuestas deportivas, con los sitios de casino y juegos de poker a la cabeza, todos ganan dinero con el mundial.  Las apuestas deportivas, segun algunas consultoras especializadas, mueven unos 300 millones de euros en todo el mundo, por partido.

Pero el grueso de los ingresos son los obtenidos por las cadenas televisivas, que luego venden los espacios publicitarios de los partidos en verdaderas fortunas el segundo al aire. Tambien se obtiene mucho dinero por los patrocinantes oficiales, esos a los que se los ve en la puerta de los estadios regalando productos o en las gradas de publicidad de los partidos.

Tambien hay esponsors de cada asociacion de futbol de cada país, lo que tambien genera negocios para la FIFA, y a su vez, en todo el mundo durante los meses previos a cada mundial se produce un boom de venta de televisores. La tecnología mejora mundial tras mundial, y el de Rusia 2018 fue el primero en transmitirse en 4K.

Por ultimo, pero en un numero nada menor, esta el reparto de los premios a las asociaciones que participan en la Copa. La Selección ganadora del Mundial Rusia 2018 recibió el premio de 38 millones de dólares, a los que hay que añadir el 1,5 que entrega la FIFA a cada asociación por su participación. El subcampeón en Moscú será premiado con 28 millones de dólares, el tercero con 24, el cuarto con 22… Y gran parte de estos premios van a los jugadores de cada equipo, los artifices de un negocio que mueve miles de millones de dolares.

El hogar, en el ideario de la familia, es un lugar seguro donde cobijarse todos los dias. Puede ser nuestro “lugar en el mundo”, nuestro “refugio” o muchas otras cosas. Pero lo que las estadisticas demuestran, tambien, que es el lugar donde mayor cantidad de accidentes personales suceden. Estos accidentes domésticos afectan sobre todo a los niños y a los adultos mayores, que son quienes más los sufren.

Frente a esta evidencia brutal, lo primero que se nos ocurre para proteger a nuestros seres queridos es, ¿como podemos hacer más seguro nuestro hogar? Y aqui es cuando nos sorprendemos de lo fácil que podemos evitar estos peligrosos accidentes. Por ello, a continuación, le dejaremos algunas normas mínimas de seguridad en el hogar, nada complicado, ya que la mayoria de ellas son puro sentido común…

Normas minimas de seguridad en el hogar

Algunas de las normas que se desprenden del sentido común de supervivencia del ser humano son las siguientes

  • Es aconsejable no fumar dentro de la casa, ya que una colilla mal apagada puede producir un incendio. Si fumás, hazlo afuera.
  • La limpieza es fundamental en muchos ambientes. La aparicion de hongos, moho o bacterias (por ejemplo, las de la humedad) pueden ser muy peligrosos por las sustancias toxicas que se pueden inhalar, pudiendo producir alergias fatales. Por ello, es importante limpiar las áreas dañadas por pérdidas de agua (goteras, inundación por lluvia u otras causas).
  • La electricidad puede matar. Es muy importante que los enchufes eléctricos que estén al alcance del niño deban estar cubiertos. Las luces amuradas en paredes o en el techo deben preferirse antes que las lámparas portátiles y veladores, proclives a llevarselas por delante y caerse.
  • El suelo debe estar libre y sin obstaculos, para evitar tropezones y caídas. Limpia los pisos a menudo y evitá tener superficies resbaladizas. En el caso de las escaleras y los adultos mayores, aconsejamos buscar precios de salvaescaleras y colocar uno de ellos para exitar caidas mortales.
  • Las puertas, ventanas y balcones que den sobre zonas de riesgo (esto es, de caída libre) deben tener algún sistema de bloqueo que impida su apertura por parte de los niños.
  • Guardar bien a resguardo de los niños productos tóxicos o peligrosos como lo son los medicamentos, los productos de limpieza en general, las pinturas y disolventes, algunos productos de perfumería, y sobre todo, los venenos, insecticidas, productos de jardinería y cualquier tipo de combustible

Mezcla de red social y aviso clasificado, ya se encuentran disponibles las primeras plataformas cooperativas de construcción de viviendas. Como es esto? Estas plataformas son producto de interesantes proyectos cooperativos donde se puede construir nuevas viviendas a un costo mucho menor al habitual, a través de consorcios de personas que lo desean. Pasamos a explicarles

Una cooperativa de pisos es un concepto de vanguardia en Europa donde los interesados deben darse de alta en una plataforma sin ningún coste para los usuarios, ni por registro ni por alta en un grupo de interés. De esta manera, una vez que se registran, los usuarios eligen una vivienda-modelo que les guste y una localización en la que vivir formando así un grupo de interés. Cuando un grupo de interés tiene suficientes compradores como para formar una autopromoción, la plataforma buscará un suelo en la localización elegida y ofrecerá una promoción de la vivienda a los miembros del grupo.

En esta parte, los miembros del grupo de interés, por orden de adhesión, podrán apuntarse voluntariamente a la autopromoción ya conociendo todos los detalles: ubicación exacta, características y precio de cada vivienda, zonas comunes, etc . Una gestora de autopromociones se encargará de coordinar y gestionar todo el proceso.

Este concepto de vanguardia, la autopromoción de la propia vivienda en base a intereses comunes con otras personas que pueden llegar a ser sus vecinos, implica que, dependiendo del modelo de vivienda, el número de personas necesarias en un grupo de interés para lanzar la autopromoción puede diferir. Por caso, y de manera casi obvia, las casas individuales suelen ser promociones pequeñas por lo que el número de personas necesarias es mucho menor al de un edificio de varios pisos y departamentos.

En cuanto al proceso de adquisición de la vivienda, una vez se publican los detalles de una autopromoción, los usuarios adheridos al correspondiente grupo de interés podrán formar parte de dicha promoción, según el orden en el que se dieron de alta en el grupo. Para apuntarse y elegir vivienda, será necesario abonar un depósito o seña cuyo importe se publicará con el resto de detalles de la autopromoción.

Una vez se hayan apuntado suficientes usuarios en una autopromoción, se formalizará la misma ante notario y se comenzará la construcción. Todo el proceso estará gestionado por una entidad gestora de primera línea, que será la responsable de llevar adelante todo el proyecto.

La fintech permite a inversores prestar en múltiples países.

Santiago, 30 de Octubre de 2017.- TuTasa.cl, plataforma de préstamos entre personas con sede en Inglaterra, abrió inscripciones para inversores en Chile con objetivo de comenzar a prestar en los próximos meses.

Consultado sobre las expectativas en Chile, su CEO Marcelo Barreneche sugirió que “TuTasa debería facilitar préstamos entre personas por al menos 20 millones de dólares en su primer año”.

Diferenciadores

Barreneche destacó que “TuTasa ofrece ciertos diferenciadores frente al resto de las plataformas fintech, entre otros la posibilidad de prestar en varios países con UNA cuenta de TuTasa, así como la creación de un Fondo de Contingencia fondeado por los Deudores, que paga a los Inversores en caso de incumplimientos”.

Los inversores crean “Ofertas de Inversión” definiendo monto, plazo y tasa de retorno, “es simple, cualquiera lo puede usar, no se requiere experiencia financiera. Es por ello que somos atractivos para todo público” agregó Barreneche. TuTasa hace pública una sección de estadísticas, las cual muestra el desempeño de la cartera, mostrando datos como el monto prestado por mercado, los incumplimientos, las reservas del Fondo de Contingencia y la composición de la cartera según los perfiles de los solicitantes. De esta forma, Barreneche comentó que “tanto los inversores, como el regulador, la prensa o cualquier usuario puede visualizar la performance de la cartera y así tener una idea clara sobre la gestión realizada por TuTasa y transparencia absoluta con el riesgo asumido”.

Tecnología de punta

La fintech conecta automáticamente sus datos con agencias de corresponsales, democratizando el acceso al crédito a los no bancarizados, con alcance nacional, todos los días. Asimismo, Barreneche agregó “TuTasa otorga los préstamos en tiempo real. Demoramos 8 segundos en procesas el análisis crediticio y poner la oferta de préstamo al solicitante según las instrucciones de los inversores. Usamos algoritmos propietarios y bases de datos locales. Hemos operado en otros países y el Fondo de Contingencia ha pagado el 100% a los inversores y mantiene reservas sólidas”.

La tecnología de TuTasa le ha permitido realizar integraciones de comercio electrónico, así como un programa para que trabajadores independientes o comerciantes financien sus clientes en tiempo real, permitiendo “aumentar sus ventas” recibiendo pagos “rápidos y sin comisiones” cerró Barreneche.

TuTasa prestó 2 millones de dólares en su primer año de Uruguay (1 dólar por adulto), todo financiado por ahorristas locales. Cuenta con miles de usuarios registrados, y acaba de abrir inscripciones para inversores en Chile y Argentina. El comunicado de la empresa sugiere están trabajando para habilitar operaciones en México y Brasil “pronto”.

Por muchas cosas, mudarse de casa es caótico: tener que empacar toda tu vida (incluyendo cosas que jamas hemos usado o usaremos pero que por alguna extraña razón nos empecinamos en guardar) en cajas y luego llevarlas a otra casa donde tendrás que sacarla de las cajas y acomodarlas lo mejor posible, que nunca va a estar bien acomodado hasta algunos meses después de haber llegado.

En este sentido, el secreto de no sufrir (mucho) con la mudanza es tener un orden con el empaque de nuestros trasteros Las Palmas, para que la desempacada te sea más fácil y no tengamos la nueva casa desordenada mucho tiempo…

Consejos y tips para mejorar el desempaque de una mudanza

A continuación te dejaremos una serie de tips para no estresarte tanto al llegar a tu nueva casa.

  • Seleccionar lo que necesitamos: Antes de hacer la mudanza de una casa a otra, pregúntate si realmente lo necesitas, lo usas, o te gusta un objeto. Si algo no lo has usado o sacado de su caja en 6 meses, ¡no te lo lleves!
  • Lleva un inventario: puedes marcar cada caja que empacamos y lleva una lista de todas y cada una de las cosas que vamos a mudar. Todo lo que salga de tu casa debe estar en la lista y asegúrate de que todo lo que llegue a tu nueva casa sea lo que estás esperando.
  • Haz un listado de preferencias o urgancias al llegar a la nueva casa. Separa las cajas y bolsas en prioridades según lo que vayas a ir necesitando, acuérdate de dejar las cosas de baño y objetos personales y de valor contigo.
  • Pon cada cosa en su lugar al llegar: Cuando desempaques, hazlo cuarto por cuarto. Es decir, primero saca y acomoda todo lo de la cocina, luego lo de la sala y así sucesivamente para que poco a poco cada espacio vaya tomando forma.
  • Crea un listado de primeras cosas a hacer en la nueva casa: acomoda las cosas a hacer en prioridades: llamar al cerrajero, al jardinero, cambiar una lámpara, pintar una habitación…
  • No compres cosas antes de ordenar, espera a que ordenes todo lo que ya tienes antes de invertir en algo nuevo.
  • Tira las cajas, una vez que hayas sacado todas las cosas. Lo ultimo que necesitas en tu nueva casa desordenada es acumular basura

El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.

En esta oportunidad vamos a enumerar las principales recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de contratar el Crédito para Estudios en el Exterior del Banco Bice, las mimas son:

  • ¿Por qué deseas estudiar en el exterior? ¿Beneficiará tu carrera profesional?
  • ¿Qué tipo de estudio quiero realizar? Es importante tener en cuenta que un master tiene una duración de dos años aproximadamente, mientras que un doctorado, de cuatro.
  • ¿En qué país e institución quieres estudiar? Es importante tener en cuenta el idioma y los requisitos para estudiar, así como los tiempos de postulación.
  • ¿Cuánto vale estudiar en el exterior? Además, de los gastos de estudios, hay que tener en cuenta cuánto cuesta la vida en el extranjero.
  • Una vez realizado este analisis podrá ir al banco y el mismo realizará una evaluación crediticia y en caso de aplicar le financiará su postgrado en el exterior.

Sucursales Banco Bice.

Algunas de las principales sucursales del Banco Bice son:

  • Sucursal Casa Matriz: La dirección de esta sucursal es Teatinos 220.
  • Sucursal Apoquindo: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 2858-2880.
  • Sucursal Miraflores: La dirección de esta sucursal es Agustinas 640, Piso 15.
  • Sucursal Providencia: La dirección de esta sucursal es La Concepción 22.
  • Sucursal El Cortijo: La dirección de esta sucursal es Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva 6239.
  • Sucursal Vicuña Mackenna: La dirección de esta sucursal es Vicuña Mackenna 3011.
  • Sucursal Camino de Asís: La dirección de esta sucursal es Av. Las Condes 12340 Local 1.
  • Sucursal El Golf: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 4001, Locales 103-104.
  • Sucursal Nueva Las Condes: La dirección de esta sucursal es Av. Presidente Riesco 5561.
  • Sucursal El Portal: La dirección de esta sucursal es Av. La Dehesa 1201, Locales 104 – 105.
  • Sucursal Los Trapenses: La dirección de esta sucursal es Av. Los Trapenses 3515, Local 309.
  • Sucursal Los Domínicos: La dirección de esta sucursal es Av. Camino El Alba 11969 Local 302.
  • Sucursal Santa María de Manquehue: La dirección de esta sucursal es Av. Santa María 6736 Local A.

El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.

En esta oportunidad vamos a enumerar todas las sucursales que ofrece el Banco Bice y a través de las cuales se pueden contratar todos los productos que ofrece el banco, las mismas son:

  • Sucursal Casa Matriz: La dirección de esta sucursal es Teatinos 220.
  • Sucursal Apoquindo: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 2858-2880.
  • Sucursal Miraflores: La dirección de esta sucursal es Agustinas 640, Piso 15.
  • Sucursal Providencia: La dirección de esta sucursal es La Concepción 22.
  • Sucursal El Cortijo: La dirección de esta sucursal es Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva 6239.
  • Sucursal Vicuña Mackenna: La dirección de esta sucursal es Vicuña Mackenna 3011.
  • Sucursal Vitacura: La dirección de esta sucursal es Nueva Costanera 3768.
  • Sucursal La Dehesa: La dirección de esta sucursal es Avda. José Alcalde Délano 12432.
  • Sucursal Isidora Goyenechea: La dirección de esta sucursal es Isidora Goyenechea 3132.
  • Sucursal Camino de Asís: La dirección de esta sucursal es Av. Las Condes 12340 Local 1.
  • Sucursal El Golf: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 4001, Locales 103-104.
  • Sucursal Nueva Las Condes: La dirección de esta sucursal es Av. Presidente Riesco 5561.
  • Sucursal El Portal: La dirección de esta sucursal es Av. La Dehesa 1201, Locales 104 – 105.
  • Sucursal Los Trapenses: La dirección de esta sucursal es Av. Los Trapenses 3515, Local 309.
  • Sucursal Los Domínicos: La dirección de esta sucursal es Av. Camino El Alba 11969 Local 302.
  • Sucursal Santa María de Manquehue: La dirección de esta sucursal es Av. Santa María 6736 Local A.

El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.

En esta oportunidad vamos a enumerar los principales benenficios que ofrece el Crédito para PostGrado del Banco Bice, las mimas son:

  • Ampliar tus conocimientos y habilidades.
  • Extender tu red de contactos.
  • Posicionarte mejor en el mercado laboral.

Recomendaciones.

Algunas de las recomendaciones para hacer un postgrado son:

  • Lo recomendable es hacerlo dos o tres años después de terminar tu carrera.
  • Es clave contar con experiencia laboral previa.

Características.

Las principales características de esta línea de crédito son:

  • Monto máximo a financiar: UF 3.000.
  • Plazo mínimo de crédito: 4 años.
  • Plazo máximo de Pago: crédito de 10 años hasta con 3,5 años de gracia.
  • Período de gracia: Hasta 3 años.

Requisitos.

Los principales requisitos para acceder a esta línea de crédito son:

  • Poseer título universitario en una carrera de al menos 8 semestres.
  • Acreditación académica del Postgrado a través de una carta de las siguientes Instituciones: Comisión Fullbright (para estudios en EE.UU) o AGCI, Agencia de Cooperación Internacional (para estudios en Europa).
  • Certificado de aceptación del alumno, emitido por la Universidad a la cual postula.
  • Aval.
  • Duración mínima del Postgrado: 1 año.
  • Duración máxima del postgrado: 2 ½ años.

Beneficios.

Entre los principales beneficios de esta línea de crédito podemos enumerar que permite cubrir los siguientes gastos:

  • Matrícula y Colegiatura.
  • Libros y materiales de estudio.
  • Pasaje para el postulante y su familia.
  • Casa, alimentación, seguros de vida y médicos.

Sucursales Banco Bice.

Algunas de las principales sucursales del Banco Bice son:

  • Sucursal Casa Matriz: La dirección de esta sucursal es Teatinos 220.
  • Sucursal Apoquindo: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 2858-2880.
  • Sucursal Miraflores: La dirección de esta sucursal es Agustinas 640, Piso 15.
  • Sucursal Providencia: La dirección de esta sucursal es La Concepción 22.
  • Sucursal El Cortijo: La dirección de esta sucursal es Av. Pdte. Eduardo Frei Montalva 6239.
  • Sucursal Vicuña Mackenna: La dirección de esta sucursal es Vicuña Mackenna 3011.
  • Sucursal Vitacura: La dirección de esta sucursal es Nueva Costanera 3768.
  • Sucursal La Dehesa: La dirección de esta sucursal es Avda. José Alcalde Délano 12432.
  • Sucursal Isidora Goyenechea: La dirección de esta sucursal es Isidora Goyenechea 3132.
  • Sucursal Camino de Asís: La dirección de esta sucursal es Av. Las Condes 12340 Local 1.
  • Sucursal El Golf: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 4001, Locales 103-104.
  • Sucursal Nueva Las Condes: La dirección de esta sucursal es Av. Presidente Riesco 5561.

El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.

En esta oportunidad vamos a enumerar las principales recomendaciones que debemos tener en cuenta al momento de contratar el Crédito para la Educación de los Más Chicos del Banco Bice, las mimas son:

  • Comprar con anticipación: Al comprar los útiles, no dejes todos los gastos para última hora. Así podrás comparar precios.
  • Realizar un presupuesto: Planifica cuánto gastarás en la matrícula, mensualidad, movilización, uniforme y útiles para que puedas organizar tu presupuesto familiar.
  • Considerar años especiales: Para evitar una crisis en el presupuesto familiar, considera viajes de estudio, fiestas de graduación, preuniversitario y otros gastos anexos que puedan existir en el año escolar de tu hijo.

Sucursales Banco Bice.

Algunas de las principales sucursales del Banco Bice son:

  • Sucursal Vicuña Mackenna: La dirección de esta sucursal es Vicuña Mackenna 3011.
  • Sucursal Vitacura: La dirección de esta sucursal es Nueva Costanera 3768.
  • Sucursal La Dehesa: La dirección de esta sucursal es Avda. José Alcalde Délano 12432.
  • Sucursal Isidora Goyenechea: La dirección de esta sucursal es Isidora Goyenechea 3132.
  • Sucursal Camino de Asís: La dirección de esta sucursal es Av. Las Condes 12340 Local 1.
  • Sucursal El Golf: La dirección de esta sucursal es Apoquindo 4001, Locales 103-104.
  • Sucursal Nueva Las Condes: La dirección de esta sucursal es Av. Presidente Riesco 5561.
  • Sucursal El Portal: La dirección de esta sucursal es Av. La Dehesa 1201, Locales 104 – 105.
  • Sucursal Los Trapenses: La dirección de esta sucursal es Av. Los Trapenses 3515, Local 309.
  • Sucursal Los Domínicos: La dirección de esta sucursal es Av. Camino El Alba 11969 Local 302.
  • Sucursal Santa María de Manquehue: La dirección de esta sucursal es Av. Santa María 6736 Local A.

El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.

En esta oportunidad vamos a enumerar las principales características que ofrece el Portafolio Agresivo que comercializa el Banco Bice, las mimas son:

  • Esta combinación de activos es apropiada para inversionistas que desean apreciación de capital y toleran significativas fluctuaciones en las valorizaciones de mercado.

Alternativas.

Las alternativas de inversión para los clientes con perfil muy conservador son:

  • Alternativa 1: Fondo Mutuo a tu medida (auto gestionado).
  • Alternativa 2: Portafolio Basado en Acciones Locales y Fondos Mutuos.
  • Alternativa 3: Portafolio Basado en Acciones Locales ETF y Fondos Mutuos.

Composición del Portafolio.

La composición del Portafolio Basado en Acciones Locales y Fondos Mutuos es la siguiente:

  • Fondo Mutuo BICE Best Norteamérica 20%.
  • Fondo Mutuo BICE Best Europa 15%.
  • Fondo Mutuo BICE Japón 8%.
  • Fondo Mutuo BICE Best Asia 5%.
  • Endesa 2%.
  • Chile 2%.
  • Falabella 2%.
  • Enersis 1%.
  • Conchatoro 1%.
  • Fondo Mutuo BICE Extra 33%.
  • Fondo Mutuo BICE Manager Dólar 11%.

La composición del Portafolio Basado en Acciones Locales ETF y Fondos Mutuos es la siguiente:

  • EE.UU. (IVV) 20%.
  • Fondo Mutuo BICE Best Europa 15%.
  • Japón (EWJ) 8%.
  • Asia ex Japón (AAXJ) 5%.
  • Endesa 2%.
  • Chile 2%.
  • Falabella 2%.
  • Enersis 1%.
  • Conchatoro 1%.
  • Fondo Mutuo BICE Extra 33%.
  • Fondo Mutuo BICE Manager Dólar 11%.

Las principales características de los instrumentos de inversión que forman esa cartera que constituyen esta línea de inversión son:

  • EE.UU.: Empleo y consumo privado exhiben positivas perspectivas, lo que continuaría entregando impulso a las utilidades corporativas.
  • Europa: Medidas de estímulos del Banco Central Europeo continuarían impulsando la recuperación de la Zona Euro.
  • Japón: Favorable agenda de reformas corporativas y posible extensión de estímulos monetarios continuarían beneficiando a la bolsa japonesa.
  • Asia Pacífico ex Japón: Las valorizaciones de los países que componen la región se ven atractivas en relación a su historia, mientras que existe una baja exposición a la exportación de materias primas.
  • Chile: Mejor dinámica de resultados junto a atractivas valorizaciones probarían ser catalizadores positivos para la bolsa local.
  • Fondo Mutuo BICE Extra: Fondo de duración media predominantemente denominado en UFs que se beneficiaría de altos niveles de inflación durante el año.
  • Fondo Mutuo BICE Manager Dólar: Fondo enfocado en instrumentos denominados en dólares con una duración de corto plazo que otorga liquidez al inversionista.