El Banco Bice es uno de los bancos más importantes de Chile, el mismo cuenta con una extensa red de sucursales distribuidas a lo largo de todo el país, a través de las cuales se puede acceder a una amplia variedad de productos y servicios financieros entre los cuales podemos enumerar los seguros, los créditos al consumo, y las tarjetas de crédito, entre otros.
En esta oportunidad vamos a enumerar las principales características que ofrece el Portafolio Balanceado que comercializa el Banco Bice, las mimas son:
- Esta combinación de activos es apropiada para inversionistas que desean apreciación de capital y toleran importantes fluctuaciones en las valorizaciones de mercado.
Alternativas.
Las alternativas de inversión para los clientes con perfil muy conservador son:
- Alternativa 1: Fondo Mutuo a tu medida (auto gestionado).
- Alternativa 2: Portafolio Basado en Acciones Locales y Fondos Mutuos.
- Alternativa 3: Portafolio Basado en Acciones Locales ETF y Fondos Mutuos.
Composición del Portafolio.
La composición del Portafolio Basado en Acciones Locales y Fondos Mutuos es la siguiente:
- Fondo Mutuo BICE Best Norteamérica 13%.
- Fondo Mutuo BICE Best Europa 10%.
- Fondo Mutuo BICE Japón 5%.
- Fondo Mutuo BICE Best Asia 3%.
- Endesa 2%.
- Chile 2%.
- Falabella 2%.
- Enersis 1%.
- Conchatoro 1%.
- Fondo Mutuo BICE Extra 42%.
- Fondo Mutuo BICE Valores 14%.
- Fondo Mutuo BICE Manager Dólar 5%.
La composición del Portafolio Basado en Acciones Locales ETF y Fondos Mutuos es la siguiente:
- EE.UU. (IVV) 13%.
- Fondo Mutuo BICE Best Europa 10%.
- Japón (EWJ) 5%.
- Asia ex Japón (AAXJ) 3%.
- Endesa 2%.
- Chile 2%.
- Falabella 2%.
- Enersis 1%.
- Conchatoro 1%.
- Fondo Mutuo BICE Extra 42%.
- Fondo Mutuo BICE Valores 14%.
- Fondo Mutuo BICE Manager Dólar 5%.
Las principales características de los instrumentos de inversión que forman esa cartera que constituyen esta línea de inversión son:
- EE.UU.: Empleo y consumo privado exhiben positivas perspectivas, lo que continuaría entregando impulso a las utilidades corporativas.
- Europa: Medidas de estímulos del Banco Central Europeo continuarían impulsando la recuperación de la Zona Euro.
- Japón: Favorable agenda de reformas corporativas y posible extensión de estímulos monetarios continuarían beneficiando a la bolsa japonesa.
- Asia Pacífico ex Japón: Las valorizaciones de los países que componen la región se ven atractivas en relación a su historia, mientras que existe una baja exposición a la exportación de materias primas.
- Chile: Mejor dinámica de resultados junto a atractivas valorizaciones probarían ser catalizadores positivos para la bolsa local.
- Fondo Mutuo BICE Extra: Fondo de duración media predominantemente denominado en UFs que se beneficiaría de altos niveles de inflación durante el año.
- Fondo Mutuo BICE Valores: Fondo de duración corta que mostraría mayor resiliencia frente a eventuales aumentos en las tasas locales de interés.
- Fondo Mutuo BICE Manager Dólar: Fondo enfocado en instrumentos denominados en dólares con una duración de corto plazo que otorga liquidez al inversionista.